Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2024 · Los hermanos Lumière y el nacimiento del cine. Louis y Auguste Lumière revolucionaron la industria y el arte de la imagen con sus inventos sucesivos de la foto instantánea, las películas de cine y el autocromo en color. Inventos Curiosidades de la historia. Pedro García Martín. Actualizado a 22 de marzo de 2024 · 14:09 · Lectura: 6 min.

  2. Cámara cinematográfica de los hermanos Lumière, expuesta en el Instituto Lumière de Lyon. Aunque los hermanos dijeron «el cine es una invención sin ningún futuro», aprovecharon todo lo que el nuevo invento les ofreció para montar un negocio rentable. Los Lumière enviaban un cinematógrafo y un operador donde fuera requerido ...

  3. Desde el sábado 28 de diciembre de 1895, en que en el Gran Café de París, Francia, se realizó la primera proyección pública de la primera película rodada por los hermanos Lumiére, titulada "Salida de los obreros de las Fábricas Lumiére, en Lyon-Mont-Plaisir", la cinematografía alcanzó los progresos y éxitos ya citados, tanto en el ...

  4. 8 de may. de 2023 · El 22 de marzo de 1895, los hermanos Lumière proyectaron los 46 segundos más importantes de la historia del cine. Nacía un nuevo género de comunicación y de arte que apasionaría a los espectadores y que, a lo largo de los años, ha servido para educar, manipular, recordar...

  5. 26 de feb. de 2024 · Su enfoque en la captura de la vida cotidiana, la naturaleza y los eventos significativos de su tiempo, marcó el inicio del documental y del cine narrativo. A través de sus películas, los hermanos Lumière no solo entretenían; también educaban y provocaban la curiosidad sobre el mundo.

  6. El cinematógrafo. El interés de los hermanos Lumière por las «fotografías animadas» se despertó cuando, en 1894, su padre les trajo de París el kinetoscopio de Edison, incómodo aparato en el que era necesario aplicar el ojo a un visor para poder contemplar una película.

  7. Los hermanos Lumiére, ambos de nacionalidad francesa, quienes se encargaron de crear y diseñar un aparato conocido como cinematógrafo durante el año 1895 el cual permitía la proyección adecuada de películas en lugares o espacios amplios dando paso de esta manera a las modernas salas de cine con las que contamos hoy.