Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. David vencedor de Goliat es un cuadro de Caravaggio, realizado en óleo sobre lienzo, con unas dimensiones de 110,4 cm de alto y 91,3 cm de ancho. Se data hacia 1600 y se conserva en el Museo del Prado desde su inauguración en 1819.

  2. David con la cabeza de Goliat es una pintura realizada en 1609 o 1610 por el pintor barroco italiano Caravaggio. La obra está situada en la Galería Borghese, Roma. Otra versión de la misma obra, también de Caravaggio, se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena .

  3. David with the Head of Goliath is a painting by the Italian Baroque artist Caravaggio. It is housed in the Galleria Borghese, Rome. [1] The painting, which was in the collection of Cardinal Scipione Borghese [a] in 1650, [3] has been dated as early as 1605 and as late as 1609–1610, with more recent scholars tending towards the ...

  4. David con la cabeza de Goliat es un cuadro al óleo sobre lienzo (125×100 cm) pintado entre 1609 y 1610 por Michelangelo Merisi da Caravaggio. Se conserva en la Galería Borghese de Roma. Referencia histórica.

  5. 6 de abr. de 2024 · Ficha técnica. Título: David vencedor de Goliat. Autor: Caravaggio. Cronología: Hacia 1600. Estilo: Barroco, tenebrismo. Materiales: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Museo Nacional del Prado, Madrid. Dimensiones: 110.4 x 91.3 cm. Antonio Costa. abril 6, 2024. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE DAVID VENCEDOR DE GOLIAT. ANÁLISIS DE LA OBRA.

  6. David and Goliath, also known as David with the Head of Goliath or David Victorious over Goliath, is an oil painting by the Italian Baroque master Caravaggio. It was painted around 1600, and is held in the Museo del Prado, Madrid.

  7. David con la cabeza de Goliath. Autor. Michelangelo Amerighi, Merisi. Fecha. 1609-10. Estilo. Barroco Italiano. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 125 x 101 cm. Museo. Galería Borghese (Roma) La vida de Caravaggio, llena de rocambolescas historias, no pudo culminar de otra manera que con su muerte abandonado y enfermo de disentería.