Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clifford James Geertz (San Francisco, 23 de agosto de 1926-30 de octubre de 2006) fue un antropólogo estadounidense, profesor del Institute for Advanced Study, de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey.

  2. La teoría antropológica de Clifford Geertz ha tenido un impacto duradero en la disciplina de la antropología y en el pensamiento social en general. Su enfoque en la interpretación de los símbolos y la comprensión de la cultura ha sido adoptado por muchos antropólogos contemporáneos.

  3. Uno de los enfoques más influyentes en la antropología es el enfoque interpretativo de Clifford Geertz, que se centra en la interpretación simbólica de las culturas. En este artículo, exploraremos la perspectiva de Geertz y su impacto en la antropología moderna.

  4. 31 de ago. de 1998 · La antropología se cultiva como una labor interpretativa que no puede reclamar para sí las supuestas capacidades de predicción y verificación de la ciencia positiva. Geertz desenmascara la falacia cognitivista que asimila la cultura al conjunto de fenómenos mentales, analizables por medios matemáticos y lógicos.

  5. Clifford Geertz. Autor: María G. Amilburu. Índice. 1. Introducción. 2. Biografía de Clifford Geertz. 3. Las fuentes de su pensamiento. 4. La antropología como tarea interpretativa. 5. El método de la antropología simbólica: “descripción densa” 6. “Anti-antirrelativismo” 7. Clifford Geertz y la historia de la antropología cultural. 8. Bibliografía.

  6. Clifford Geertz constituye en la actualidad uno de los antropólogos más influyentes no sólo en el campo de nuestra disciplina sino dentro de las ciencias sociales en general. Su contribución ha resultado de estratégica importancia en el renacimiento de la antropología cultural norteamericana y su propuesta de una con-

  7. academia-lab.com › enciclopedia › clifford-geertzClifford Geertz _ AcademiaLab

    Clifford James Geertz (23 de agosto de 1926 - 30 de octubre de 2006) fue un antropólogo estadounidense que es recordado principalmente por su fuerte apoyo e influencia en la práctica de la antropología simbólica y que fue considerado " durante tres décadas... el antropólogo cultural más influyente de los Estados Unidos".