Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 234.000.000 resultados de búsqueda

  1. La capital es Túnez, la ciudad más poblada, que le da el nombre al país. Es el país más pequeño del Magreb, ubicado entre las estribaciones orientales de la cordillera montañosa del Atlas y el mar Mediterráneo. La superficie de Túnez es de 163 610 km², 1 con una población estimada en 11,8 millones de habitantes.

  2. 30 de jul. de 2022 · Túnez es un país de contrastes que hace posible, en un solo viaje de norte a sur, descubrir vestigios romanos, una costa mediterránea, medinas fortificadas con mezquitas y zocos, alcanzar en todoterreno los fascinantes oasis del desierto y acabar en el edén de la isla de Djerba.

  3. La República Tunecina es un país situado en el norte de África bañado por el mar Mediterráneo y cuya capital es Túnez. El territorio del país albergó civilizaciones importantes desde tiempos remotos con la legendaria ciudad de Cartago, fundada en el siglo VIII a.C. El país cuenta con valles, desiertos como el Sahara y ciudades históricas.

  4. Túnez(en árabe: تونس‎, en bereber: Tunest) es la capital de la República de Túnezininterrumpidamente desde que los almohadesle dieran ese título en 1159 y la dinastía de los hafsidasconfirmase su estatus en 1228. [aclaración requerida]También es la capital de la gobernación homónimadesde su creación, en 1956.

  5. Bienvenidos a Túnez. De las arenas del Sahara a las playas doradas, del laberinto de callejuelas de la capital a las ruinas romanas, Túnez es un país misterioso y encantador. Pero hay que saber que es un destino peligroso y no recomendado.

  6. en.wikipedia.org › wiki › TunisiaTunisia - Wikipedia

    Tunisia, [a] officially the Republic of Tunisia, [b] [19] is the northernmost country in Africa. It is a part of the Maghreb region of North Africa, bordered by Algeria to the west and southwest, Libya to the southeast, and the Mediterranean Sea to the north and east.

  7. La historia de Túnez es la de la nación más pequeña del norte de África, independiente desde 1956; sin embargo, esa historia se extiende mucho más allá, al abordar el devenir del territorio tunecino desde el período prehistórico capsiense.

  1. Otras búsquedas realizadas