Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. INTRODUCCIÓN. El síndrome de burnout (SB) se refiere al cuadro de afección en el profesional, resultante de la interacción de este con el destinatario de su atención y servicio prestados. Fue introducido al ámbito psicológico por la psicóloga Maslach en el año 1977. El SB se expresa en tres dimensiones: agotamiento emocional (AE) ocurre cuando la reserva emocional para el trato con el ...

  2. Introducción. El síndrome de burnout (SBO) o agotamiento profesional es un cuadro de cansancio emocional que conduce a la pérdida de motivación, progresando hacia sentimientos de inadecuación y fracaso 1.Se caracteriza por cansancio emocional (CE), despersonalización (DP) y baja realización personal (RP) en el trabajo, pudiendo desarrollarse en individuos que trabajan con personas en ...

  3. El presente estudio tuvo como propósito determinar la epidemiología, etiología y clínica del Síndrome Disentérico en niños menores de 5 años de edad, que acudieron a la consulta de Diarrea del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizarraga”, de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Valencia, Estado Carabobo, en el periodo de ...

  4. Satisfacción Laboral y Síndrome de Burnout en los trabajadores de un Centro de Diagnóstico Por Imagen. Valencia, Carabobo. Período enero-diciembre 2016 Autora: Eylin Agüero Valencia, Abril 2018 UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESPECIALIZACION EN SALUD OCUPACIONAL

  5. valencia, edo, carabobo. mayo 2019 – abril 2020 . repÚblica bolivariana de venezuela universidad de carabobo facultad de ciencias de la salud direcciÓn de postgrado ... caracterizaciÓn del sÍndrome coqueluchoide en pacientes menores de cinco aÑos, hospital de niÑos dr. jorge lizÁrraga. valencia, edo, carabobo. mayo 2019 – abril 2020

  6. 14 de jul. de 2019 · Se han demostrado peores resultados clínicos en las mujeres a pesar de ser más prevalente en hombres. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo (SCA) que ingresaron en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Mayo 2018- Abril 2019.

  7. 14 de jul. de 2019 · Venezuela. Resumen: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la causa más frecuente de muerte en la mujer a nivel mundial. Se han demostrado peores resultados clínicos en las mujeres a pesar de ser más prevalente en hombres. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome ...