Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 307.000 resultados de búsqueda

  1. Roy Ward Baker (born Roy Horace Baker; 19 December 1916 – 5 October 2010) was an English film director. [1] He was known professionally as Roy Baker until 1967, when he adopted Roy Ward Baker as his screen credit. Early life Baker was born in Hornsey, London, where his father was a Billingsgate wholesale fish merchant.

  2. Roy Ward Baker (Londres, 16 de diciembre de 1916 – Londres, 5 de octubre de 2010) [1] fue un director de cine británico. Biografía [ editar ] Su película más conocida es A Night to Remember (1958) por la cual ganó un Globo de Oro a la mejor película de lengua extranjera en 1959.

  3. Roy Ward Baker. Director: A Night to Remember. Roy Ward Baker's first job in films was as a teaboy at the Gainsborough Studios in London, England, but within three years he was working as an assistant director. During World War II, he worked in the Army Kinematograph Unit under Eric Ambler, a writer and film producer, who, after the war, gave ...

  4. Roy Ward Baker (1916 - 2010) fue un director de Reino Unido conocido por La última noche del Titanic, El santo (Serie de TV), Kung Fu contra los 7 vampiros de oro, ¿Qué sucedió entonces? (Quatermass 3), Los vengadores (Serie de TV), Niebla en el alma, El asilo del terror, Las cicatrices de Drácula, El club de los monstruos y Dr. Jekyll y ...

  5. Roy Ward Baker murió el 5 de octubre del año 2010 en Londres. Tenía 93 años de edad. Estuvo casado con Muriel Bradford y Joan Davies. Con esta última tuvo un hijo. Filmografía criticada en AlohaCriticón

  6. Baker, Roy Ward (1916-2010). Director y productor de cine británico, nacido el 12 de julio de 1916 en Londres (Inglaterra) y fallecido en la misma ciudad el 5 de octubre de 2010. Vida Tras un corto meritoriaje, consigue trabajo como ayudante de dirección en los Estudios Gainsborough de Londres.

  7. 8 de oct. de 2010 · Roy Ward Baker, who has died aged 93, progressed from teaboy to director of sturdy British dramas to weird Hammer horrors, via Hollywood. It was a rather quirky career for a very straightforward...