Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 120.000 resultados de búsqueda

  1. Roberto Rossellini (Roma, Italia; 8 de mayo de 1906-Roma; 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano. Rossellini es uno de los directores más importantes del neorrealismo italiano, al que contribuyó con películas como Roma, ciudad abierta, Paisà y Alemania, año cero.

  2. Roberto Gastone Zeffiro Rossellini (8 May 1906 – 3 June 1977) was an Italian film director, screenwriter and producer. He was one of the most prominent directors of the Italian neorealist cinema, contributing to the movement with films such as Rome, Open City (1945), Paisan (1946), and Germany, Year Zero (1948).

  3. Roberto Rossellini (Roma, 1906 - 1977) Director de cine y de televisión italiano. Procedente de una familia de importantes empresarios del ámbito cinematográfico, Roberto Rossellini abandonó los estudios una vez terminado el bachillerato para entrar a trabajar como director y montador de cortometrajes en el Instituto Luce.

  4. Writer: Rome, Open City. The master filmmaker Roberto Rossellini, as one of the creators of neo-realism, is one of the most influential directors of all time. His neo-realist films influenced France's nouvelle vague movement in the 1950s and '60s that changed the face of international cinema.

  5. Roberto Rossellini. Cineasta italiano. Nació el 8 de mayo de 1906 en Roma, en el seno de una familia de industriales cinematográficos. Cursó estudios de Filosofía y Letras y se inició siendo ayudante de dirección de F. de Robertis.

  6. Roberto Gastone Zeffiro Rossellini (Roma, 8 maggio 1906 – Roma, 3 giugno 1977) è stato un regista, sceneggiatore e produttore cinematografico italiano. È stato uno dei più importanti registi della storia del cinema italiano , che ha contribuito a rendere noto al mondo con pellicole quali Roma città aperta (1945), Paisà (1946 ...

  7. El camino del cine didáctico de Roberto Rossellini. Àngel Quintana. El año 1963, cuando había cumplido 57 años de edad, el cineasta Roberto Rossellini tomó la atrevida decisión de abandonar el cine para dedicarse a experimentar las posibilidades didácticas de la televisión.

  1. Otras búsquedas realizadas