Película basada en hechos reales acerca de la huelga que las trabajadoras de la fábrica de automóviles Ford Dagenham llevaron a cabo en 1968 para reivindicar la igualdad salarial. En la empresa...
- Tráilers y Vídeos
Ver el tráiler de la película Pago justo (Pago justo Tráiler...
- Banda sonora
Escucha la banda sonora "Pago justo" Escucha la banda sonora...
- Anécdotas
Descubre las anécdotas, rumores, secretos inconfesables...
- Películas similares
Descubre las 20 películas similares a la película Pago justo...
- En un Mundo Libre
En un mundo libre es una película dirigida por Ken Loach con...
- The Lady
The Lady es una película dirigida por Luc Besson con...
- Tráilers y Vídeos
Del director de "El jardín de la alegría" y "Las chicas del calendario" llega "Pago justo", una película británica basada en una historia real sobre la lucha de las mujeres por la igualdad de salarios en los años 60. Estuvo nominada a cuatro premios BAFTA, incluyendo Mejor Película Británica y Mejor Actriz Secundaria.
Pago justo es una película dirigida por Nigel Cole con Sally Hawkins, Bob Hoskins, Miranda Richardson, Geraldine James .... Año: 2010. Título original: Made in Dagenham. Sinopsis: En 1968, casi 200 costureras de la planta Ford de Dagenham, en Londres, organizaron una huelga para reivindicar la igualdad de salarios con respecto a los hombres.
Pago justo. Sally Hawkins, Bob Hoskins, Miranda Richardson, Geraldine James ... Comedia. Drama En 1968, casi 200 costureras de la planta Ford de Dagenham, en Londres, organizaron una huelga para reivindicar la igualdad de salarios con respecto a los hombres. Lideradas por Rita (Sally Hawkins) acaban consiguiendo la aprobación de la Equal Pay Act.
Sinopsis oficial. Dagenham, Inglaterra, 1968: en la fábrica de coches Ford local, Rita O’Grady ( Sally Hawkins) es una de las 187 mujeres en una plantilla de 55.000 hombres. Enfrentándose a una oposición abrumadora en este ”mundo para hombres”, Rita une a todas sus compañeras de trabajo para luchar por un sueldo equitativo - una ...
Sinopsis Inglaterra, 1968. En una fábrica de coches trabajan 187 mujeres en una plantilla de 55.000 hombres. Rita O’Grady, una de ellas, se pone al frente de una huelga para luchar por un sueldo...