Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2005 · Página principal Geografía y Medio Natural > Geografía de Egipto > El desierto oriental egipcio. El desierto oriental egipcio. Por José Antonio A. Sancho. 1 agosto, 2005. Vista del desierto egipcio. Foto: Archivo documental AE. Modificación: 23 mayo, 2020. Visitas: 15.427.

  2. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio Oriental, que se convirtió en el Imperio bizantino. Formación del Estado moderno [ editar ] Mezquita de Ibn Tulun , El Cairo , construida en el siglo IX d. C.

  3. Asuán o Aswan (en egipcio antiguo Swenet, en árabe أسوان; se pronuncia igual que en castellano) es la ciudad más meridional de Egipto, en el margen oriental del Nilo, a la altura de la primera catarata y capital de la gobernación homónima. Su población es de 219.017 habitantes (2006), 1 y se encuentra a 106 metros sobre el nivel de mar. Toponimia

  4. 2 de sept. de 2009 · Egipto es un país al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra. El nombre "Egipto" viene del griego Aegyptos, que era la pronunciación griega del antiguo nombre egipcio "Hwt-Ka-Ptah" ("Mansión del Espíritu de Ptah"), en origen el nombre de la ciudad de Menfis.

  5. Oriental o Sharqia (en idioma árabe: محافظة الشرقيّة muħāfaẓah āl-Ŝarqiyyah) es una gobernación de la República Árabe de Egipto, situada en el este del delta del Nilo. La capital es la ciudad de Zaqaziq . Limita al norte con la gobernación de Dakahlia, al este con la gobernación de Puerto Said, al sur con Ismailia y al oeste con Caliubia y Gharbia.

  6. 13 de ene. de 2013 · La cultura del antiguo Egipto se desarrolló entre el 6000 a.C. con el surgimiento de la tecnología (como demuestran las fayenzas) y el 30 d.C. con la muerte de Cleopatra VII, la última soberana ptolemaica de Egipto. Se la conoce hoy en día por los grandes monumentos que celebraban los triunfos de los soberanos y honraban a los dioses.

  7. El valle del Nilo constituye una arteria de vida en el noreste del continente africano, rodeada a oriente y occidente por terrenos desérticos en los que las posibilidades de supervivencia y desarrollo eran casi inexistentes en la Antigüedad.