Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 37.300.000 resultados de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2017 · La cadena estadounidense CBS estrenó en febrero de 1973 este programa semanal de hora y media de duración, que se emitía justo antes del show de Johnny Carson. Aguantó hasta 1981, y por...

  2. Esta categoría incluye las siguientes 12 subcategorías: A American Idol ‎ (1 cat, 23 págs.) C Cantando por un sueño ‎ (10 págs.) F Factor X (programa de televisión) ‎ (2 cat, 4 págs.) L La Academia ‎ (2 cat, 30 págs.) La voz ‎ (7 cat, 7 págs.) O Objetivo Fama ‎ (1 cat, 2 págs.) Operación Triunfo ‎ (2 cat, 54 págs.) P Popstars ‎ (1 cat, 13 págs.) T

  3. El equivalente R&B, hip-hop y jazz de American Bandstand, este show ayudó a impulsar las carreras de varios artistas icónicos de los diversos géneros, además de ser uno de los programas...

  4. Cada programa incluye música célebre, así como composiciones raras y menos conocidas. Todas las actuaciones se grabaron en enero de 2021 en el Teatro Sociale de Rovigo, Italia. Como parte de esta serie, el pianista Maurizio Baglini interpreta un recital compuesto por obras que abarcan cuatro siglos de música italiana para piano.

  5. Este programa de música fue transmitido por MTV y algunos de sus canales hermanos y consistió en videos de heavy metal. Se emitió por primera vez en MTV el 18 de abril de 1987. Sin embargo, la relevancia del programa se puso en tela de juicio cuando otros géneros de música se hicieron más populares, incluidos el grunge, el rap y el rock ...

  6. 4 de dic. de 2017 · Era un programa de televisión dirigido por Jorge Enrique Abello, el actor, cuando era director. El programa se acabó cuando se lo llevaron a Caracol para que protagonizara Las Ejecutivas. Los presentadores eran Karl Troller y dos bellezas que demostraron que el rock es mejor si es contado por una bella mujer.

  7. de psicodelia y música underground (Álvarez, 2017, p. 88) en la que nacieron espacios musicales como Último Grito, Ritmo 70 o Mundo Pop, este último fue el primer programa en mostrar por televisión los sonidos de lo que después sería conocido como la Nueva Ola (Fouce, 2004, p. 10).