La Música de vanguardia es la que se considera la punta de lanza de la innovación en este campo, el término "vanguardismo" implica una crítica de las convenciones estéticas existentes, rechazo del statu quo a favor de elementos únicos y originales y la idea de desafiar y alienar deliberadamente a las audiencias 1 .
Características del vanguardismo De izquierda a derecha. Arriba: fauvismo, expresionismo, cubismo, futurismo, abstracción lírica. Abajo: constructuvismo, suprematismo, neoplasticismo, dadaísmo, surrealismo.
La Música de vanguardia es la que se considera la punta de lanza de la innovación en este campo, el término "vanguardismo" implica una crítica de las convenciones estéticas existentes, rechazo del statu quo a favor de elementos únicos y originales y la idea de desafiar y alienar deliberadamente a las audiencias.
El término vanguardia, frecuente en la historiografía española, francesa e italiana pero no así en la anglosajona, hace referencia al sentido de Avanzadilla con la que los movimientos del periodo asumieron que debían afrontar su producción artística, yendo por delante y rompiendo con el resto de manifestaciones de su momento.
1 de nov. de 2023 · El vanguardismo peruano fue un movimiento artístico que se desarrolló desde comienzos del siglo XX hasta su primera mitad, aunque tuvo mayor fuerza entre 1920 y 1930. Fue un movimiento que en Perú se inclinó más hacia el género poético.
27 de abr. de 2020 · Un movimiento, caracterizado por un vanguardismo mucho más agresivo, que propicio que algunos compositores, principalmente norteamericanos, se inclinaran por una nueva tipología o tendencia musical, destacada por el empleo de elementos indeterminados y al azar, conocida como aleatorismo o indeterminación.
Los movimientos de vanguardia musical del siglo XX persiguieron fines estéticos con la adición de elementos afrocubamos a la música clásica. Replantean los referentes y destinan la perdurabilidad del género y no a su agotamiento.