Blue Velvet Revisited. 30 años después del rodaje de 'Blue Velvet', la película clásica de David Lynch, el cineasta alemán Peter Braatz revisita su material original en Super-8 y numerosas fotografías, filmadas hace 30 años en el set de Wilmington, Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
BLUE VELVET REVISITED. 30 años después del rodaje de 'Blue Velvet', la película clásica de David Lynch, el cineasta alemán Peter Braatz revisita su material original en Super-8 y numerosas fotografías, filmadas hace 30 años en el set de Wilmington, Estados Unidos.
7 de ago. de 2017 · Blue Velvet Revisited (Estados Unidos-Alemania/2016). Guión, edición, fotografía y dirección: Peter Braatz. Música: John Foxx y Erik Stein. Distribuidora: Fuera de lo Común. Duración: 86 minutos. En el MALBA (Figueroa Alcorta 3415), los sábados, a las 20; y en BAMA Cine Arte (Diagonal Norte 1150), desde el jueves 13 con funciones diarias.
<embed> 30 años después del rodaje de 'Blue Velvet', la película clásica de David Lynch, el cineasta alemán Peter Braatz revisita su material original en Super-8 y numerosas fotografías, filmadas hace 30 años en el set de Wilmington, Estados Unidos. Lee también Blue Velvet Revisited [DE, SI, US] (2016): ficha de la película, tráiler
Blue Velvet Revisited de 2016 es una mirada profunda y poética al proceso de filmación de la película Blue Velvet, dirigida por David Lynch en 1986. Esta nueva película explora la poderosa atracción y el romance que se desarrollaron entre los miembros del equipo durante el rodaje.
Blue Velvet Revisited. Documental 30 años después del rodaje de 'Blue Velvet', la película clásica de David Lynch, el cineasta alemán Peter Braatz revisita su material original en Super-8 y numerosas fotografías, filmadas hace 30 años en el set de Wilmington, Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
Así, más que un detrás de escena (que igual sería muy valioso por tratarse del rodaje de un film de la trascendencia e influencia de Terciopelo azul), Blue Velvet Revisited es una aproximación tan cinéfila como poética a los inicios (su ópera prima Eraserhead es de 1977) de un artista (no solo director) revolucionario al que hoy ...