Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2024 · Se denomina asientos de ajuste o ajuste contable al proceso por el cual los contadores y/o profesionales realizan una regularización de las cuentas contables. Usualmente, este proceso se realiza al cierre del ejercicio. Su objetivo es el de imputar correctamente los ingresos, gastos, activos y pasivos a los ejercicios contables que correspondan.

  2. Actualizado el 1 julio 2020. El ajuste contable es una regularización que tiene que hacer la empresa, habitualmente a cierre de ejercicio, para imputar de forma correcta los ingresos, gastos, activos y pasivos a sus ejercicios correspondientes. Estos ajustes son necesarios para obtener el resultado contable de forma correcta, afectando a ...

  3. Los objetivos de los asientos de ajuste son: Determinar los resultados obtenidos en una empresa aplicando la base de contabilidad del devengado. Determinar la situación patrimonial y financiera de una empresa a una determinada fecha, incluyendo operaciones de devengamiento.

  4. 19 de sept. de 2017 · Los ajustes son registros contables que se realizan para reflejar alguna situación que se ha omitido en los libros de una entidad, o para corregir errores en los registros. A continuación presentamos la clasificación de los ajustes: PRINCIPALES AJUSTES DE CIERRE:

  5. 15 de jul. de 2022 · Los ajustes contables son muy importante porque permite emitir estados contables y/o financieros que reflejen la realidad de la empresa y también ofrece la posibilidad de cumplir con los principios contables aceptados. ¿Cómo se originan los asientos de ajuste?

  6. 13 de mar. de 2024 · Los ajustes contables son fundamentales por varias razones: Precisión de los estados financieros: Aseguran que los estados financieros reflejen con precisión las transacciones y eventos económicos que ocurrieron durante el período contable.

  7. El ajuste a las cuentas de ingresos se encuentra representado por aquellos ingresos que no han sido cobrados o bien aquellos ingresos percibidos por anticipado y que no han sido devengados, por lo que se registran como activos las cuentas pendientes por cobrar y como pasivos los pagos recibidos por anticipado para posteriormente ajustarse.

  1. Otras búsquedas realizadas