Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las composiciones de post-rock suelen ser instrumentales, 2 3 1 y normalmente combinan instrumentación de rock con electrónica. 1 El género surgió dentro de la escena musical indie y underground de los años 1980 y principios de los 1990.

  2. El postrock es un subgénero musical, en sus inicios marcado por su carácter experimental, que tuvo su apogeo en la década de los 90. El post rock evoluciona desde el protagonismo melódico de los riffs marcados propios el rock, hacia un carácter más centrado en la creación de texturas sonoras.

  3. 25 de oct. de 2017 · A caballo entre la banda sonora imaginaria, el denostado rock progresivo y el alarde virtuosista, el post-rock es saludado como un estilo musical visceral y emotivo. Caer en su hechizo es...

  4. 9 de mar. de 2017 · Pero ¿qué es el post rock? Sus influencias y su nacimiento se encuentran en Gran Bretaña, continuando la tradición de la isla como el mayor referente del rock y de todo lo demás que se desprendió de él. Sin embargo, este género rompe (más que otros) las convenciones del rock tradicional.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › post-rockPost-rock _ AcademiaLab

    El sonido post-rock incorpora características de una variedad de géneros musicales, incluidos krautrock, ambient, psychedelia, prog rock, space rock, math rock, tape music, música clásica minimalista, IDM británica, jazz (tanto vanguardista como genial).) y dub reggae, además de post-punk, free jazz, música clásica contemporánea y ...

  6. 20 de ago. de 2020 · El post-rock es un estilo al que no se le presta la atención adecuada pero existen bandas que resultan imprescindibles para los amantes de la buena música. Toda la información del mundo del rock duro y el heavy metal en internet desde 2002

  7. musicaindie.online › post-rockPOST-ROCK

    El Post-Rock es un género musical que se caracteriza por su enfoque experimental y expansivo, rompiendo con las convenciones tradicionales del rock. Este género se distingue por la ausencia o minimización de estructuras vocales convencionales, priorizando la instrumentación y la creación de atmósferas sonoras únicas.