Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chipre británica. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Chipre (desambiguación). La isla de Chipre estuvo bajo control británico desde 1878 hasta 1960. Primero fue un protectorado, luego de que el Imperio otomano (del que la isla formaba parte) le encomendara al Reino Unido la protección de Chipre.

  2. Tras el Congreso de Berlín, Chipre pasó a administración británica el 12 de julio de 1878, siendo convertida oficialmente en colonia el 5 de noviembre de 1914, con el inicio de la Primera Guerra Mundial. En 1931 comienzan las primeras revueltas a favor de la enosis (unión de Chipre con Grecia).

  3. La frontera entre Chipre y el Reino Unido separa las bases británicas de Acrotiri y Dekelia de la República de Chipre, en la isla de Chipre. En esto, es una frontera exterior de la Unión Europea, Chipre es un estado miembro mientras que las bases soberanas británicas no lo son ni pertenecen a la misma. [ 1 ]

  4. período colonial británico de Chipre / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La isla de Chipre estuvo bajo control británico desde 1878 hasta 1960. Primero fue un protectorado, luego de que el Imperio otomano (del que la isla formaba parte) le encomendara al Reino Unido la protección de Chipre. El Reino Unido se anexó unilateralmente ...

  5. 14 de dic. de 2018 · Pie de foto, Chipre fue colonia británica hasta 1960; aún hoy Reino Unido mantiene dos enormes bases navales en la isla. La isla era colonia británica desde 1879 y lo seguiría siendo hasta...

  6. Descubre la fascinante historia de Chipre, una isla con un legado milenario que ha sido testigo de diversas culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos. Desde sus primeros asentamientos hasta su división actual, Chipre es un lugar cargado de historia y misterio. ¡Acompáñanos en este viaje!

  7. La llamada Mancomunidad de Naciones nació de la lenta desintegración del Imperio Británico, que cubría una quinta parte de la superficie terrestre del mundo en su apogeo a finales del siglo XIX. Sus posesiones abarcaban desde Hong Kong hasta el Caribe y una amplia franja del sur y el este de África.