Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2016 · El concepto de metacognición es usualmente usado en el ámbito de la psicología y las ciencias de la conducta y de la cognición para hacer referencia a la capacidad, posiblemente solo encontrada en los humanos, de atribuir pensamiento propio, ideas y juicios a las otras personas y a uno mismo.

  2. 18 de nov. de 2020 · La definición de metacognición, también conocida como teoría de la mente, es la capacidad innata de las personas para comprender y predecir nuestra propia conducta y la de las personas de nuestro alrededor. Hace referencia a todos los procesos cognitivos, como el hecho de pensar sobre el propio pensamiento y aprender a regularlo.

  3. "“La metacognición”" o "“Teoría de la mente”" es la capacidad que tiene una persona para prever el estado mental propio y de otras personas. Se cree que el desarrollo de esta habilidad permite advertir las intenciones de otras personas y percibir a profundidad las propias.

  4. 18 de may. de 2023 · La metacognición se define como el acto de pensar en el propio pensamiento. Más concretamente se refiere a los procesos que utilizamos para planificar, codificar y evaluar la comprensión y el desempeño de nosotros mismos.

  5. 2 de may. de 2019 · La metacognición es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Como tal, involucra un conjunto de operaciones intelectuales asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos que intervienen en que una persona recabe, evalúe y produzca información, en definitiva: que aprenda.

  6. La metacognición se refiere a la capacidad de una persona para conocer, controlar y regular sus propios procesos cognitivos. Es el acto de reflexionar sobre el propio pensamiento y comprender cómo uno aprende, procesa información y toma decisiones.

  7. El término metacognición significa literalmente ‘por encima de la cognición’ y se utiliza para indicar cognición sobre la cognición o, de manera más informal, pensar sobre el pensamiento. Flavell definió la metacognición como el conocimiento sobre la cognición y el control de la cognición.