Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Adamson (Burnside, Escocia, 26 de abril de 1821 - Saint Andrews, 14 de enero de 1848) fue un fotógrafo escocés,cuyo trabajo se encuentra muy ligado al de David Octavius Hill. [1] Aprendió la técnica del calotipo de su hermano John, que realizó el primer calotipo en Escocia en 1841.

  2. Robert Adamson, nacido el 26 de abril de 1821, fue un químico y fotógrafo pionero escocés en Hill & Adamson. Es conocido por su trabajo pionero fotográfico con David Octavius Hill y la producción de 2500 calotipos, en su mayoría retratos, dentro de los 5 años después de ser contratado por Hill en 1843.

  3. Robert Adamson (Burnside, Escocia, 26 de abril de 1821 - Saint Andrews, 14 de enero de 1848) fue un fotógrafo escocés,cuyo trabajo se encuentra muy ligado al de David Octavius Hill. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  4. Robert Adamson (26 April 1821 – 14 January 1848) was a Scottish chemist and pioneer photographer at Hill & Adamson. He is best known for his pioneering photographic work with David Octavius Hill and producing some 2500 calotypes, mostly portraits, within 5 years after being hired by Hill in 1843.

  5. Robert Adamson. Fotógrafo escocés cuyo trabajo se encuentra muy ligado al de David Octavius Hill. Trayectoria profesional. Nacido en Edimburgo en 1821, Robert aprendió los métodos fotográficos de su hermano, el conocido Dr. John Adamson, químico y profesor de la Universidad de St. Andrews, que produjo el primer retrato de calotipo en Escocia.

  6. Hill & Adamson fue una sociedad establecida en Edimburgo por el pintor David Octavius Hill (1802-1870) y el químico Robert Adamson (1821-1848), activa durante la década de 1840. En su estudio retrataron a la alta sociedad escocesa.

  7. 30 de nov. de 2023 · Entre los fotógrafos más importantes del siglo XIX, sin lugar a dudas se encuentran los escoceses David Octavius Hill y Robert Adamson. Ambos personajes comparten la autoría de un gran acervo fotográfico que incluye paisaje, retrato, arquitectura, fotografía social, entre otros géneros.