Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Look Back in Anger (Mirando hacia atrás con ira [4] o Recordando con ira) es una obra de teatro de John Osborne estrenada en el año 1956. Posteriormente se hizo una película con ella, en 1958, con Richard Burton en el papel principal.

  2. 25 de ene. de 2024 · La obra es un drama que surgió durante el movimiento de realismo del fregadero de la cocina, que por lo general presentaba a un joven enojado y desilusionado con la sociedad en la que vive. Echemos un vistazo más de cerca a esta convincente historia humana.

  3. Recordando con Ira transformó el teatro inglés en la posguerra, imprimiéndole una fuerza desconocida hasta entonces e instalando con crudeza el tema de la lucha de clases. Una hermosa y explosiva combinación de veracidad e ingenio por parte del autor.

  4. Recordando con ira (su título original es Look Back in Anger) se convirtió rápidamente en uno de los símbolos más fuertes del movimiento de autores denominado Angry young men -Jóvenes iracundos- y se cree que estuvo inspirada en las interminables peleas que el dramaturgo, actor y guionista mantenía con su primera esposa.

  5. En su momento cumbre (1956-1966), consiguió que el desprecio fuese admisible e incluso una emoción estereotipada en el escenario, argumentó en pro de la sabiduría limpiadora del mal comportamiento y del mal gusto, y combinó una incansable veracidad con un ingenio devastador.

  6. 4 de oct. de 2014 · La puesta Recordando con ira de John Osborne, dramaturgo y activista político, está considerada como uno de los clásicos del realismo psicosocial de la segunda mitad del siglo XX.

  7. Look Back in Anger ( Mirando hacia atrás con ira o Recordando con ira) es una obra de teatro de John Osborne estrenada en el año 1956. Posteriormente se hizo una película con ella, en 1958, con Richard Burton en el papel principal.