Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2020 · Los skaters son una tribu urbana o subcultura que nace en los años 70 del siglo XX en California, Estados Unidos. Se caracterizan por practicar el skateboarding, y suelen ser jóvenes entre los 8 y los 30 años de edad.

  2. www.capitalmexico.com.mx › sociedad › quienes-son-skatos-ska-musica-panteon-rococo¿Quiénes son los skatos? | Capital México

    13 de ago. de 2017 · ¿Quiénes son los skatos? Son jóvenes que gustan del género musical ska, que en él hayan la liberación efímera a través del baile. Es un núcleo de identidad juvenil conformado por los más chavos de los chavos, aquellos que o están en secundaria o van saliendo de ella…

  3. Los skatos: una subcultura urbana en constante evolución en el mundo de la moda y el estilo de vida. Los skatos son una subcultura urbana en constante evolución en el mundo de la moda y el estilo de vida. Este término se utiliza para referirse a los amantes del skateboarding, un deporte que combina la destreza sobre la tabla con el arte ...

  4. La palabra skato se usa en Latinoamérica para hacer referencia a aquellos jóvenes que practican el skateboard. En inglés a estas personas se les llama skaters. Frecuentemente, estos jóvenes también están interesados por el grafitti y el arte callejero.

  5. 11 de jul. de 2018 · Características de los Skaters. Son una tribu subversiva, al tomar los espacios públicos de manera libre para hacer sus prácticas. Son irreverentes ante todo lo que los rodea. Entre ellos mismos practican valores como la solidaridad.

  6. El skateboarding urbano es una disciplina que combina el arte y el deporte sobre ruedas en un entorno urbano. Los skaters, aquellos apasionados por este deporte, utilizan sus habilidades para realizar trucos y acrobacias en diferentes superficies de la ciudad como calles, plazas, escaleras y parques.

  7. Los skaters son una tribu urbana que ha ganado popularidad en los últimos años. Su estilo de vida se caracteriza por la pasión por el skateboarding, pero también por su particular forma de vestir y expresarse.