Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lo-fi (también escrito como lofi o low-fi; abreviado del inglés: low fidelity, «baja fidelidad») es un enfoque de producción en el que predomina el uso de medios anticuados o de baja fidelidad de grabación, a veces como una mera decisión estética.

  2. 16 de dic. de 2023 · La música Lo-Fi, abreviatura de «baja fidelidad», es un género que se originó en los años 1980 y ganó popularidad en los años 1990. Se caracteriza por su calidad de sonido intencionalmente distorsionada e imperfecta, dándole un aire nostálgico y retro.

  3. Lo-Fi, en resumen, es un término que surgió del “hazlo mismo” y que pasó por diversas transformaciones a lo largo de los años, impulsado por avances tecnológicos y por la idea de que la música no debe, necesariamente, ser perfecta o estar creada con equipos caros.

  4. 16 de dic. de 2023 · La música lofi, también conocida como música lo-fi o de baja fidelidad, es un género que ha ganado popularidad en los últimos años. Se caracteriza por su sonido relajado y nostálgico, incorporando a menudo elementos de hip hop, jazz y soul.

  5. Quizás lo desconozcas, pero millones de usuarios en el mundo viven las 24 horas del día con la música «Lo-Fi» como banda sonora de sus vidas. Se trata de un fenómeno que comenzó en los 90, pero que ha alcanzado su máximo exponente en la actualidad acompañado de ilustraciones anime y gifs en bucle.

  6. 26 de ene. de 2022 · Definido como “la expresión de la nostalgia millennial”, según el youtuber especializado en contenido musical Jaime Altozano, el lo-fi hip hop es un estilo en el que la calidad del audio representa un gesto estético, una elección sonora que da cuenta de una identidad buscada.

  7. 19 de jul. de 2023 · La música Lo-Fi, abreviatura de Low Fidelity, es un género musical que se caracteriza por su sonido de baja fidelidad y su estética nostálgica. Surgió en los años 90 como una respuesta a la música de alta calidad y producción excesiva que dominaba la industria en ese momento.