Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es fundamental reconocer que el Signo de McBurney, si bien es un indicador útil de la apendicitis aguda, no es infalible y puede ser negativo en casos de apendicitis. Por ejemplo, el punto de dolor puede desplazarse si el apéndice está ubicado anatómicamente en una posición atípica.

  2. Apendicitis con absceso retrocecal. Signo de Ransoholf. Pigmentación amarillenta de la región umbilical. Rotura del conducto colédoco. Signo de Rovsing. Dolor en el punto de McBurney al comprimir el cuadrante inferior izquierdo del abdomen. Apendicitis aguda. Signo de Ten Horn. Dolor al traccionar suavemente del testículo derecho ...

  3. sisbib.unmsm.edu.pe › bibvirtual › librosApendicitis Aguda - UNMSM

    Punto de McBurney.- Se obtiene presionando la fosa ilíaca derecha en un punto que corresponde a la unión del 1/3 externo con los 2/3 internos de una línea trazada de la espina ilíaca anterosupe-rior derecha hasta el ombligo. El dolor producido con esta maniobra es el encontrado con mayor regularidad. Signo de Blumberg.-

  4. 7 de jun. de 2023 · ¿Para qué sirve el punto de McBurney? Este punto se encuentra a nivel del primer tercio de la línea que conecta idealmente la espina ilíaca anterosuperior derecha y el ombligo. Si se presiona este punto y esto provoca dolor en el paciente, hablamos de un punto de McBurney positivo y esto puede hacer sospechar una patología de ...

  5. El punto de McBurney corresponde a la unión del 1/3 externo con los 2/3 internos de una línea imaginaria trazada entre la espina iliaca antero-superior derecha hasta el ombligo. Sin embargo, en algunos países la enseñanza oficial de la medicina sitúa el punto a la mitad de la línea.

  6. 29 de mar. de 2024 · La apendicitis es una afección que afecta a la viscera apendicular, un pequeño órgano que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen. Se caracteriza por la inflamación e hinchazón del órgano, y puede provocar un dolor y unas molestias abdominales insoportables.

  7. La apendicitis es la inflamación aguda del apéndice vermiforme, que suele provocar dolor abdominal, anorexia y dolor a la palpacion abdominal. El diagnóstico es clínico, complementado a menudo con una TC o una ecografía. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica del apéndice. (Véase también Dolor abdominal agudo).