Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  2. La operacionalización es el proceso de definir estrictamente las variables en factores medibles. Este proceso define los conceptos difusos y permite medirlos de forma empírica y cuantitativa. La operacionalización permite recoger sistemáticamente datos sobre procesos y fenómenos que no son directamente observables.

  3. La matriz de operacionalización de variables, permitirá desglosar las variables de estudio en definiciones conceptuales, definiciones operacionales, dimensiones, indicadores, escala de medición, etc.

  4. 17 de oct. de 2021 · El presente artículo científico presenta como objetivo principal desarrollar una guía para elaborar la operacionalización de variables y está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes...

  5. La operacionalización de variables es un proceso lógico de desagregación de los elementos más abstractos –los conceptos teóricos–, hasta llegar al nivel más concreto, los hechos producidos en la realidad y que representan indicios del concepto, pero que

  6. 9 de ene. de 2019 · Se explican los pasos para la construcción de una tabla de operacionalización de variables, desarrolla contenidos y ejemplos con casos concretos aplicados en odontología y profesiones afines.

  7. 1 de oct. de 2020 · La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  1. Otras búsquedas realizadas