Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2016 · Una selección de obras musicales (parte IV): Clasicismo. Como anunciamos en el la parte III dedicada al Barroco, esta semana te dejamos la parte IV de esta serie, con algunas obras y compositores del Clasicismo. Concluimos esta publicación con un compositor que marcó la transición entre el Clasicismo y el Romanticismo: Ludwig van ...

    • II

      Si has disfrutado de la primera parte de la selección de...

    • Edad Media

      Desde MUSICOGUIA te presentamos una selección de...

    • Entrevistas

      Es la creadora del Teatro de Conciencia, una metodología de...

    • Salud

      La participación en actividades musicales promueve la salud...

    • Ciencia

      Publicamos el Libro de Actas del 3er Congreso Internacional...

    • Música

      En este post os presentamos algunas de las ideas...

  2. El término clasicismo es el nombre del estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820. Sus principales exponentes fueron Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart, y posteriormente Ludwig van Beethoven y Franz Schubert quienes impulsaron la transición al romanticismo.

  3. Un listado de las obras más famosas y representativas del clásico, desde el Barroco hasta el Romanticismo. Conoce las características, la historia y los compositores de cada una de estas joyas de la música.

  4. 1 de may. de 2023 · La música del clasicismo se caracterizó por la simetría de sus fraseos, la claridad de texturas, el establecimiento de la tonalidad plena y la consolidación de las formas musicales clásicas, como la sonata, la sinfonía, el cuarteto o el concierto, entre otras.

  5. 30 de abr. de 2021 · Este período es recordado por ser de vital importancia en la historia musical, cuyos referentes más conocidos son Mozart, Beethoven, y Haydn. Asimismo, se caracterizó por la simplicidad, la simetría y la modernización de formas musicales como la sinfonía, sonata y el concierto.

  6. Wolfang Amadeus Mozart es el músico más importante del clasicismo del siglo XVIII y, sin duda, su obra tiene todas las cualidades de un genio musical sin precedentes. Por ello, hoy es una referencia universal.

  7. 11 de may. de 2020 · Compositores del clasicismo musical. Por Ana Sofía Rivera. Actualizado: 11 mayo 2020. En toda disciplina llega un momento en donde la excelencia es tal, que se consolidan una serie de bases ejemplares que pasan a la posteridad. Es a esto a lo que le llamamos “clásico”.