Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debemos de obedecer a Dios porque lo amamos. Obedecemos porque Él ha hecho tanto por nosotras, y nosotras, hemos hecho tan poco por El. Obedecemos porque el amor nunca está contento con solo recibir. ¡El amor siempre quiere dar! Jesús dijo en Juan 14:15, “Si me aman, obedezcan Mis mandamientos.”

  2. El amar a Dios consiste en obedecer sus mandamientos; y sus mandamientos no son una carga, NBLA. Porque este es el amor de Dios: que guardemos Sus mandamientos, y Sus mandamientos no son difíciles. NBV. Amar a Dios es obedecer sus mandamientos; y esto no es difícil, NTV.

  3. Amar a Dios nos proporciona una base desde la cual podemos amar a los demás. Amamos a Dios priorizando a Dios (corazón, alma, mente, fuerza). Si estamos priorizando a Dios, estamos priorizando hacer su obra aquí en la tierra. 1 Juan 5:3 nos recuerda, Esto es amar a Dios: obedecer sus mandamientos.

  4. 21 de may. de 2024 · Aunque estemos en un proceso constante, la meta de Dios es que le obedezcamos completamente. Y esa debe ser la meta de cada creyente. El Espíritu Santo enseña a amar. Es importante entender que a pesar de estar en una lucha constante, genuinamente procuramos obedecer a Dios. Sin cuestionar, sin colocar objeciones.

  5. 1 Juan 5:3. Nueva Traducción Viviente. 3 Amar a Dios significa obedecer sus mandamientos, y sus mandamientos no son una carga difícil de llevar. Read full chapter.

  6. 1 Juan 5:3-15 Amar a Dios significa obedecer sus mandamientos, y sus mandamientos no son una carga difícil de llevar. Pues todo hijo de Dios vence a este mundo de maldad, y logramos esa victoria por medio de nuestr | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descarga La Biblia App ahora.

  7. mercaba.org › ARTICULOS › AAmar y Obedecer

    De modo que obedecer no es otra cosa sino permanecer en su amor (cf. Jn 15,9). Por fuera de ese amor el amor no es amor. Obedecer es ser fiel a la lógica y al estilo del amor que merece su nombre, el que Cristo nos dio en la Cruz y nos renueva en el altar eucarístico. Fray Nelson Medina