Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Melitón Carvajal después del combate de Angamos. En 1880 Melitón Carvajal es comisionado a Europa para adquirir armas y vigilar la construcción de las cañoneras Lima y Callao. En 1883 es elegido diputado por Andahuaylas, desempeñando luego la dirección de Correos y Telégrafos.

  2. Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui (Lima, 10 de marzo de 1847 - ibidem, 19 de septiembre de 1935), fue un marino peruano que formó parte de la tripulación del reconocido monitor Huáscar, participando en todos los combates del mismo durante la Guerra del Pacífico.

  3. Sus campañas y hechos de armas incluían el combate del 2 de mayo de 1866, la campaña naval del “Huáscar” en la guerra con Chile y los combates de Iquique y Angamos. Figuraba en el escalafón de actividades hasta la fecha de su último ascenso el 8 de octubre de 1927, a la alta clase de Vicealmirante de la Armada Nacional.

  4. Se constituye en un héroe para el Perú por su participación en el combate de Angamos. Tras la guerra, participó en la reconstrucción nacional y en la composición de la flota naval del Perú ...

  5. 20 de sept. de 2022 · Es así qué Carvajal participa activamente en la batalla del 2 de mayo de 1866, abordo de la cañonera Tumbes. Tras la batalla, y expulsado el enemigo invasor, fue ascendido a teniente...

  6. Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui, fue un marino peruano que formó parte de la tripulación del reconocido monitor Huáscar, participando en todos los combates del mismo durante la Guerra del Pacífico. Fue herido y tomado prisionero en Angamos.

  7. Durante la guerra del Pacífico, Carvajal sirvió con distinción a bordo del Huáscar, participando en acciones cruciales como la ruptura del bloqueo de Iquique y el bombardeo de Antofagasta. Después de ser capturado en Angamos, fue liberado y continuó su servicio a la patria.