Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enriquez. El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita.

  2. Una autora "first class" a descubrir con urgencia. Con una calidad magistral, Enriquez no deja miedos en el tintero. El libro LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO (5ª EDICIÓN) de MARIANA ENRIQUEZ en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  3. Las cosas que perdimos en el fuego es la segunda colección de cuentos de la escritora argentina Mariana Enríquez, publicada en 2016 por la editorial Anagrama. 1 La obra cuenta con 12 relatos enmarcados en el género del terror, en los que Enríquez explora temáticas sociales como la depresión, la pobreza, 2 los desórdenes ...

  4. Sinopsis de LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO. La adaptación gráfica de cuatro relatos de una de las obras narrativas de terror más originales y sorprendentes del siglo XXI. Un coche se encuentra abandonado de noche en medio de la llanura pampeana con un bidón de gasolina al lado.

  5. 10 de feb. de 2016 · Las cosas que perdimos en el fuego. Mariana Enriquez. El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita.

  6. Buenos Aires, capital del género del terror latinoamericano, es el telón de fondo de unos acontecimientos impregnados por lo sobrenatural y el olor a podrido. El dibujante argentino Lucas Nine nos introduce en ellos a través de brochazos que sugieren, velando capas, hasta alcanzar el equilibrio magistral que esta obra requiere, entre la ...

  7. Las cosas que perdimos en el fuego. Mariana Enríquez. 4.06. 41,790 ratings6,902 reviews. El mundo de Mariana Enríquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita.