Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En personas con sospecha de apendicitis aguda, el enfoque diagnóstico deberá ser individualizado, considerando la presentación clínica, sexo, edad, signos y síntomas, examen físico y probabilidad de enfermedad del paciente.

  2. La apendicitis aguda (AA) es la enfermedad quirúrgica más frecuente en los servicios de cirugía y ocupa el primer lugar de las intervenciones quirúrgicas de abdomen agudo, que se realizan en estos servicios en todo el mundo.

  3. La apendicitis aguda es la emergencia quirúrgica abdominal más común en todo el mundo. Puede afectar a pacientes de cualquier edad, sin embargo, la mayor incidencia ocurre entre las personas de 20 a 30 años.

  4. Guía de Práctica Clínica para el manejo de la Crisis Asmática en niños y Adolescentes. PDF. PDF. PDF. Link. Flujogramas. 29/12/2023. Guía de Práctca Clínica para el manejo del Episodio depresivo moderado y Episodio depresivo severo sin síntomas psicóticos. PDF.

  5. nivel, el catálogo de insumos, las recomendaciones contenidas en las GPC con relación a la prescripción de fármacos y biotecnológicos, deberán aplicarse con apego a los cuadros básicos de cada Institución.

  6. Considerando el alto impacto de la enfermedad en términos de salud pública, el Seguro Social de Salud (EsSalud) priorizó la elaboración de la presente guía de práctica clínica (GPC) para establecer recomendaciones basadas en evidencia y gestionar de la mejor manera los procesos y procedimientos asistenciales de la presente condición. URI.

  7. Las guías de práctica clínica consignadas a continuación han sido elaboradas por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), para el seguro social del Perú (EsSalud); y deben ser usadas en todos los establecimientos de EsSalud a nivel nacional, según el ámbito correspondiente. LISTADO DE GUÍAS POR TEMA. COVID-19.