Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frank Gehry. Puedes distinguir un edificio de Frank Gehry a una milla de distancia, y resulta que sus bocetos en servilletas no son diferentes. Sería fácil mezclar su ilustración garabateada del Disney Concert Hall de Los Ángeles con sus bocetos iniciales del Museo Guggenheim de Bilbao.

  2. En este artículo, te invitamos a explorar los fascinantes bocetos de Frank Gehry, que revelan el proceso creativo detrás de algunas de sus obras más icónicas. Desde sus primeros trazos hasta la materialización de sus visiones arquitectónicas, descubre cómo Gehry ha revolucionado el panorama urbano con su estilo único e inconfundible.

  3. Frank Gehry. Año: 1993-1997. Ubicación: Bilbao, España. Arquitecto. Frank Gehry. Constructora. IDOM. Fundador. Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Solomon R. Guggenheim Foundation. Diseñado en. 1992. Año de Construcción. 1993-1997. Área del terreno. 32.500 m2. Área construida. 24.000 m2. Ubicación. Bilbao, España. Introducción.

  4. Fundación Louis Vuitton es una obra de Frank Gehry construdia en Jardin d´Acclimatation, París, Francia en el año 2008-2014.

  5. bocetos de arquitectos famosos: frank gehry – bilbao. Además de Frank Gehry, consulte la lista de ganadores del Premio Pritzker desde 1979 hasta hoy en nuestra publicación. 3 – Bocetos de Zaha Hadid. Cuando hablamos de bocetos de arquitectos famosos, no podemos dejarlo para nada fuera de la lista.

  6. 5 de mar. de 2020 · "Sketches of Frank Gehry", el documental que muestra los apuntes del arquitecto ganador del Premio Pritzker A partir de los apuntes originales de Gehry para cada uno de sus proyectos, el documental muestra el proceso de este arquitecto para transformar el trazo abstracto en grandes edificaciones.

  7. 5 de jul. de 2010 · Bocetos iniciales, grandiosas maquetas, edificios terminados, cambios sobre la marcha, un equipo trabajando incansablemente para crear arte, son las partes fundamentales de este documental. Durante una entrevista Gehry dijo que lo que motivó a Pollack para realizar el documental fue su absoluto desconocimiento sobre la arquitectura .