Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Epidemiología y mecanismo de lesión. Las fracturas de clavícula suponen el 2.6% - 4% de todas las fracturas. La mayoría afectan al tercio medio (82%), un 18% al tercio externo y un 2 % al tercio interno (1) (Figura 1). Los principales mecanismos de lesión son traumatismos indirectos (caída sobre el hombro, mano) o fracturas patológicas. 1.3.

  2. Signos y síntomas de las fracturas de la clavícula. La zona sobre la fractura es dolorosa, y los pacientes pueden detectar el movimiento de los fragmentos de la fractura y la inestabilidad. Algunos pacientes informan sentir dolor en el hombro. La abducción del brazo es dolorosa.

  3. Este artículo tiene como objetivo explorar en detalle la anatomía de la clavícula, los mecanismos de lesión, las manifestaciones clínicas, los métodos de diagnóstico, las opciones de tratamiento y las posibles complicaciones de la fractura de clavícula.

  4. 18 de mar. de 2023 · La fractura de clavícula es una lesión frecuente. La clavícula conecta el omóplato al esternón. Las causas frecuentes de una fractura de clavícula incluyen caídas, incidentes deportivos y accidentes viales.

  5. El pronóstico de las fracturas de clavícula está relacionado con el tipo y gravedad de la lesión, el pronóstico es mejor cuando el tratamiento se proporciona en forma temprana y apropiada. La morbilidad aumenta cuando el diagnostico y el tratamiento son inadecuados o se retrasan, así como cuando se trata de fracturas

  6. 1 de mar. de 2021 · La fractura de clavícula constituye una de las entidades más comunes en individuos que han sufrido trauma directo. Anatómicamente se divide en tres segmentos (medial, medio, lateral) y...

  7. 1. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión por los que se producen las fracturas de clavícula en el adulto? 2. ¿Cuáles son los auxiliares diagnósticos útiles ante la sospecha de fractura de clavícula en el adulto? 3. ¿Cuáles son los criterios clínico-radiológicos para indicar tratamiento conservador en una fractura de clavícula en el ...