Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) de Olson, Portner, y Lavee, es una de las escalas desarrolladas para evaluar dos de las dimensiones del Modelo Circumplejo de Sistemas familiares y Maritales: la cohesión y la flexibilidad familiar.

  2. Las variables de Cohesión, Adaptabilidad y Comunicación Familiar han sido operacionalizadas por el propio Olson a través de dos instrumentos de evaluación de estas dimensiones: FACES III: Escala de evaluación de la Adaptabilidad y la Cohesión Familiar, Tercera versión, 1985. CRS: Escala de Evaluación Clínica.

  3. Escala de Cohesión Familiar de FACES III. Ya que pasamos la definiciones, lo primero que te quiero contar es que esta Escala evalúa ocho conceptos: Vinculación Familiar. Limites de la familia. Coaliciones. Tiempo. Espacio. Amigos. Toma de decisiones y por último. Interés y recreación.

  4. El FACES-III tiene dos formatos, uno para familia real, que enfoca el análisis de los ítems bajo la percepción actual que posee el participante sobre su dinámica familiar; y otro para familia ideal, que se enfoca en cómo se desearía que funcione la propia familia.

  5. ¿Qué mide el FACES-III de Olson? Este instrumento mide dos dimensiones de la funcionalidad familiar, a saber, la cohesión y la flexibilidad. La cohesión tiene que ver con qué tan unidas son las familias en términos de sus relaciones y actividades.

  6. Mide estas dimensiones desde la perspectiva percibida e ideal de los miembros de la familia para evaluar su satisfacción. Proporciona información técnica sobre las propiedades psicométricas de la escala y cómo puede ser usada clínicamente dentro del marco del Modelo Circumplejo.

  7. Propiedades psicométricas de la escala de funcionalidad familiar faces-III: un estudio en adolescentes peruanos. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 33, 462-470.