Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo se recogen los principales hechos de la cronología de la exploración europea, desde 1418 hasta 1948, entendiendo por tal la llevada a cabo por las principales naciones de Europa y de las personas a su servicio, en muchos casos protagonizada por personas nacidas en territorios antes inexplorados y que pasaron a formar parte ...

  2. 23 de nov. de 2023 · Las diferentes naciones europeas enviarían sus propios exploradores europeos a África, Asia y el Nuevo Mundo para establecer colonias, generar riqueza y competir por la dominación global literal. Exploración europea del nuevo mundo.

  3. 30 de ene. de 2022 · Las exploraciones y conquistas europeas tienen efectos que van más allá de los siglos XV o XVI. Sus dinámicas configuraron las condiciones geopolíticas que marcaron el comienzo de la Edad Moderna y del actual sistema capitalista.

  4. La exploración global comenzó con la embajada a Tamerlán del madrileño Ruy González de Clavijo, seguida por los descubrimientos portugueses de los archipiélagos atlánticos de Madeira y las Azores, la costa de África y el descubrimiento de la ruta marítima a la India en 1498; y la Corona de Castilla (España) los viajes ...

  5. 26 de abr. de 2022 · La Europa del siglo XV está marcada, principalmente, por el Renacimiento, movimiento iniciado en Italia caracterizado por el resurgir de las artes sustentándose en los conocimientos heredados de la antigua cultura grecorromana.

  6. 12 de oct. de 2023 · Los efectos globales de la exploración europea son numerosos y tienen repercusiones duraderas a lo largo de la historia de Estados Unidos y del mundo, efectos que se siguen estudiando hoy en día. En la tabla siguiente se destacan varios efectos que influyeron en el Nuevo y el Viejo Mundo.

  7. La larga expansión del poder europeo desde la propia Europa al resto del mundo comenzó en el siglo XV. Uno de los grandes acertijos históricos mundiales es la razón por la que los estados europeos se expandieron tan rápida y agresivamente, mientras que otras potencias como la de China, el Imperio Otomano, o los reinos indios no lo hicieron.

  1. Otras búsquedas realizadas