Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A grandes rasgos, en el libro Terapia de esquemas: Una guía práctica (2013) se definen los Esquemas Maladaptativos Tempranos como patrones cognitivos y emocionales cuyo inicio suele darse a raíz de una constante exposición a experiencias adversas o “tóxicas” durante la infancia o adolescencia.

  2. Esquemas Desadaptativos Tempranos (EDTs) denominado Young Schema Questionnaire Short Form 3 (YSQ-S3; Young, 2005), en su versión al castellano “Cuestionario de Esquemas de Young Abreviado 3” (Cid, 2006) tanto en una muestra de adultos universitarios (N = 550)

  3. Para Young (2013), los esquemas maladaptativos tempranos son patrones disfuncionales en un grado significativo, compuestos por recuerdos, sensaciones corporales, emociones y cogniciones relacionados a uno mismo y a las relaciones con otras personas. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESqUEMAS.

  4. Los esquemas disfuncionales tempranos son temas muy estables y duraderos que se desarrollan y se ela-boran a lo largo de toda la vida de los individuos. Las siguientes características de los esquemas disfuncionales tempranos, resumidas en el cuadro 1 nos dan una idea de su rango y alcance.

  5. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la presencia y grado de relación que existe entre dos factores cognitivos disfuncionales: Creencias Irracionales y Esquemas Maladaptativos Tempranos (EMT), en un grupo de homosexuales masculinos de la ciudad de Santa Marta, Colombia.

  6. Esquemas, fundada por el Dr. Jeffrey Young (1999). Se exploró la relación entre la severidad de las escalas del MCMI-II y la cantidad e intensidad de los EDTs activados.

  7. Describir los esquemas maladaptativos tempranos de las niñas y adolescentes institucionalizadas por Diagnostico Dual en el Hospital Mental de Antioquia. 3.2. Objetivos Específicos • Identificar esquemas maladaptativos tempranos de desconexión y rechazo. • Reconocer esquemas maladaptativos tempranos de perjuicio en autonomía y desempeño.