Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escuela de Londres fue un movimiento libre de pintores del siglo XX, con base principalmente en Londres, interesados en la pintura figurativa, en contraste con la abstracción, el minimalismo y el conceptualismo que dominaban en ese momento.

  2. 28 de mar. de 2016 · Pintura figurativa: la Escuela de Londres. A principios de los años 60 el artista Kitaj acuñó el término Escuela de Londres para designar su pintura y la de otros artistas figurativos e independientes que trabajaban en la capital inglesa y reivindicaban la práctica de la pintura figurativa.

  3. La Escuela de Londres fue un movimiento libre de pintores del siglo XX, con base principalmente en Londres, interesados en la pintura figurativa, en contraste con la abstracción, el minimalismo y el conceptualismo que dominaban en ese momento.

  4. www.3minutosdearte.com › movimientos-y-estilos › escuela-de-londresEscuela de Londres - 3 minutos de arte

    6 de feb. de 2019 · Escuela de Londres . Escuela de Londres se llama al grupo de artistas que trabaja en Londres (muchos de ellos no son ingleses) después de la Segunda Guerra Mundial (desde fines de los años 40), y se dedican a la pintura figurativa en vez de a la abstracción, que es la tendencia de ese momento.

  5. Escuela de Londres. Lucian Freud es uno de los artistas figurativos más importantes de la segunda mitad del XX. Su expresionismo lo acerca a autores como Bacon o Auerbach, con los que formó la llamada Escuela de Londres (paradójicamente, ninguno de los tres era de Londres, ni siquiera británicos), Aunque Freud era uno de los más ...

  6. Pintor enmarcado dentro de la corriente figurativa británica conocida como la Escuela de Londres, Leon Kossoff ha mantenido un estilo y unos temas constantes durante toda su trayectoria artística. Hijo de emigrantes rusos de origen judío, Leon Kossoff estudió en la St.Martin’s School of Art de 1949 a 1953 y en el Royal College of Art ...

  7. RESUMEN. La Escuela de Londres es el nombre que se ha dado a un heterogéneo grupo de pintores contemporáneos vinculados con la capital británica, en cuyas obras confluyen dos caracte-rísticas relevantes: la fidelidad a la pintura como medio indiscutible de creación y el prota-gonismo de la figura humana como sujeto dominante.