Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad. Salmos 103:3. Versículos Conceptos. El es el que perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus enfermedades; Mateo 9:2-6.

  2. Una página que explica la doctrina católica sobre el perdón de los pecados por el Bautismo, la Penitencia y el poder de las llaves. Incluye citas bíblicas, patrísticas y del Catecismo de la Iglesia.

  3. Dios perdona a cada hombre en su misericordia soberana, pero Él mismo quiso que los que pertenezcan a Cristo y a su Iglesia, reciban el perdón a través de los ministros de la Comunidad.

  4. El perdón de los pecados, -que sigue en el Credo a la confesión de fe en Dios Padre, en Jesucristo y en el Espíritu Santo-, significa que el cristiano se ve a sí mismo, y su actuación, ligado en alianza con Dios, a quien ha confiado su existencia.

  5. El perdón de los pecados tiene una serie de implicaciones prácticas para la vida cristiana, pero solo comentaremos de manera breve dos asuntos: cómo la realidad del perdón define el ministerio de la iglesia y cómo provoca una respuesta agradecida por parte de los cristianos.

  6. ¿Existe el perdón de los pecados? Si, existe el perdón de los pecados porque Jesucristo dio a los Apóstoles el poder de perdonarlos para reconciliar al hombre con Dios y con los...

  7. Todo pecado es a la larga un acto de rebelión en contra de Dios (Salmos 51:4). Como resultado, necesitamos desesperadamente el perdón de Dios. Si nuestros pecados no son perdonados, pasaremos la eternidad sufriendo las consecuencias de nuestros pecados (Mateo 25:46; Juan 3:36).

  1. Otras búsquedas realizadas