Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Santuario Nacional de Huayllay es una área protegida del Perú que se estableció el 7 de agosto de 1974 con una extensión de 6.815 o n.º 0750-74-AG. Está ubicado en el corazón de la Meseta de Bombón, con el fondo escénico de la Cordillera de Huayhuash en el departamento de Pasco, provincia de Pasco. [1]

  2. Áreas Protegidas. Es un museo geológico natural donde se halla un imponente bosque de piedras, en la región puna, en el departamento de Pasco. Las gigantescas rocas de Huayllay han sido erosionadas durante milenios por el viento, la humedad y las lluvias, tomando forma de árboles, animales y figuras humanas.

  3. El Santuario Nacional de Huayllay, se creó el 07 de agosto de 1974, por el presidente de la República, Juan Velasco Alvarado; mediante Decreto Supremo Nº 0750-74-AG, se encuentra ubicado a una altitud entre 4,100 y 4,600 m.s.n.m. en la región Andina y ecoregiones Pajonal de Puna húmeda y Bofedal además es conocido también como “Bosque ...

  4. También con suerte apreciaremos el venado, vizcacha, gato montés, el zorrillo y aves como el gavilán y la perdíz. 1:00 pm. Almuerzo. 2:00 pm. Baños Termales de Huayllay. 3:00 pm. Retorno a Huánuco. Fin: 5:00 pm.

  5. 8 de ene. de 2024 · El Gavilán’ —también conocido como ‘El Ave’ y ‘El Patrón’— había sido detenido en julio de 2016 y en enero de 2021 fue condenado a 50 años de prisión por el secuestro de una mujer en...

  6. www.elgavilan.uyEl Gavilán

    El Gavilán - Doble Ilusión. orgnzcn. ESCUCHÁ DOBLE ILUSIÓN

  7. El gavilán común (Accipiter nisus) [3] [n. 1] es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, presente en muchas zonas de Eurasia —desde la península ibérica y el norte de África hasta Japón y Vietnam—.