Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2020 · Un 16 de noviembre de 1532, los conquistadores españoles del Perú concertaron una reunión con Atahualpa, el último soberano inca.

  2. 1 de jul. de 2016 · En 1531, con un avance lento y cuidadoso, Pizarro conquistó Coaque en la costa ecuatoriana, donde esperó por refuerzos. Estos llegaron al año siguiente, incrementando la expedición española a 260 hombres, de los cuales 62 eran de caballería. Se movieron costa abajo hacia Tumbes, saqueando y pasando por la espada a los nativos.

  3. El 15 de noviembre de 1532, Francisco Pizarro (1478-1541), el gobernador nombrado por el rey de España para ultimar la conquista del Perú, entró con sus tropas en la ciudad de Cajamarca, que se encontraba prácticamente desierta.

  4. El Imperio Inca, también conocido como Tawantinsuyu, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia de América del Sur. Su caída marcó el fin de una era y el inicio de una nueva etapa en la región.

  5. La llegada a Perú de los españoles se produjo después de dos viajes previos sin éxito. Para su tercer viaje, los socios Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque, un sacerdote, contaban con el permiso de la corona española, en un tratado firmado por la emperatriz Isabel de Portugal.

  6. 16 de nov. de 2018 · El 14 de noviembre de 1533 Pizarro entró en el Cuzco aclamado como el liberador de los incas frente a los quiteños y como el vengador de la muerte del inca Huáscar. Dispuso refundar bajo instituciones españolas la ciudad de Jauja para situar en ella la capital administrativa de la nueva gobernación.

  7. 15 de feb. de 2023 · El 26 de julio de 1533, Atahualpa, el líder soberano del Imperio inca, recibía el veredicto del juicio al que lo acababan de someter. Los conquistadores españoles que lo habían capturado le acusaban de idolatría, rebelión y asesinato, entre otros cargos.