Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2018 · 1. Conocer qué la provoca. El primer paso para iniciar una serie de cambios en nuestra manera de actuar impulsiva es saber qué estímulos o situaciones provocan estas conductas. El motivo es que siempre nos va a ser mucho más fácil evitar aquello que podemos predecir.

  2. 18 de may. de 2023 · Cómo controlar la impulsividad: algunas técnicas. Para controlar la impulsividad es necesario hacer uso de las siguientes acciones: Tomar conciencia: de que cada acto va a generar un resultado y si no se controlan las conductas impulsivas los daños pueden ser peores con el transcurrir del tiempo.

  3. 29 de mar. de 2019 · Para poder aprender a controlar la impulsividad se recomiendan una serie de estrategias que pueden ayudar a la persona a ser capaz de controlar sus actuaciones. A continuación, listamos diferentes técnicas para controlar la impulsividad.

  4. 8 de nov. de 2019 · Decirle algo malo a la pareja, comer demasiados dulces o comprar ropa y gastarse los ahorros son ejemplos de conductas impulsivas. Aunque variadas, todas ellas traen consigo consecuencias que pueden perjudicarnos, es por eso importante seguir una serie de consejos para aprender a controlar los impulsos. Veamos unos cuantos de ellos.

  5. ¿Cómo controlar la impulsividad en adultos? Existen algunos trucos psicológicos con los que se pueden llegar a ejercer cierto control de impulsos en las personas con impulsividad. A pesar de que estos métodos pueden ser muy efectivos, siempre es necesario acudir a un especialista en salud mental.

  6. 9 de sept. de 2013 · Para prevenir la impulsividad es importante controlar los actos de la persona afectada por este trastorno. En este sentido, es importante aprender a reaccionar de forma adecuada en relación a determinados pensamientos, emociones y sentimientos.

  7. Conoce las mejores técnicas y consejos para controlar impulsividad, así tomas decisiones más asertivas.

  1. Otras búsquedas realizadas