Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ago. de 2023 · CONCUSIÓN: Protocolos de traumatología en dentición primaria – Actualización 2020. Traumatismo en las estructuras de soporte del diente sin incremento de la movilidad o desplazamiento del diente pero con dolor a la percusión aunque sin sangrado gingival.

  2. 3 de oct. de 2005 · El objetivo al realizar este trabajo, es dar a conocer las últimas recomendaciones publicadas por la Asociación Americana de Endodoncia respecto a las pautas de tratamiento de los traumatismos dentales (9**). PAUTAS DE TRATAMIENTO EN LA LUXACIÓN DE LOS DIENTES PERMANENTES. 1- CONCUSIÓN.

  3. Las recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de lesiones traumáticas dentarias forman parte de un documento de consenso basado en la mejor evidencia disponible, investigación de la literatura y discusiones de grupos de investigadores y clínicos de diferentes especialidades de la Odontología, todos miembros del Directorio de IADT.

  4. Concusión. Descripción: Lesión en las estructuras de soporte del diente sin aumento de movilidad o desplazamiento del diente, pero que produce dolor a la percusión. IR A TRATAMIENTO. Diagnóstico de lesión traumática encontrado: Tipo de fractura: Fractura radicular. Tipo de luxación: Concusión. Posibles códigos de Eden-Baysal para un diente con.

  5. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA U.N.L.P. RESUMEN: Los traumatismos dentarios están adquiriendo una relevancia importante dentro de la profesión Odontológica . El objetivo del presente artículo ha sido realizar una revisión bibliográfica sobre los estudios de prevalencia , etiología de los

  6. Concusión: Lesión menor de los tejidos periodontales, sin cambio de posición o movilidaddentaria pero con sensibilidad a la percusión. El suministro sanguíneo a la pulpa generalmente no se afecta.

  7. Resumen. Un traumatismo alvéolo-dentario son aquellas lesiones dentales, paradentales, con integridad o no del diente, aunque pueda quedar parcial o totalmente desplazado de su posición, es la segunda causa de atención odontope - diátrica después de la caries. La prevalencia en México es 20-25%.