Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2022 · Entre el año 79 d. C. una erupción del Vesubio sepultó las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia, que quedaron sumidas en el olvido durante siglos. No fue hasta el siglo XVIII cuando unos obreros dirigidos por un español encontraron estas ciudades que habían permanecido congeladas en el pasado.

  2. 6 de mar. de 2024 · Los días 24 y 25 de agosto del 79 d.C., una formidable erupción del Vesubio destruyó las poblaciones de la Campania que se hallaban al sureste del volcán. Pompeya quedó cubierta por una gruesa capa de cenizas y lapilli, mientras que una avalancha de fango anegaba Herculano, un plácido centro de recreo; otras localidades menores, como ...

  3. Pompeya [a] (en italiano: Pompei) fue una antigua ciudad romana situada en la Campania, a orillas del golfo de Nápoles, próxima a la actual Nápoles. Es principalmente conocida por haber sido destruida durante la erupción del Vesubio del año 79. Sus orígenes no se conocen bien.

  4. Cuando el Vesubio entró en erupción catastrófica en el verano del año 79 d.C., la cercana ciudad romana de Pompeya quedó sepultada bajo varios metros de ceniza y rocas. La ciudad en ruinas permaneció congelada en el tiempo hasta que fue descubierta por un ingeniero topógrafo en 1748.

  5. 21 de mar. de 2018 · Pompeya era una gran ciudad romana en Campania, Italia, que quedó enterrada en ceniza volcánica tras la erupción del monte Vesubio en 79 d.C. Excavada en los siglos XIX y XX, su excelente estado de conservación nos brinda una mirada inestimable a la vida romana.

  6. Pompeya es una ciudad italiana que a principios del siglo I desapareció tras la erupción del volcán Vesubio. Como consecuencia del evento, los pobladores, las viviendas y sus artefactos, quedaron enterrados debajo de una gran capa de cenizas.

  7. El 24 de agosto del año 79 d.C., el volcán Vesubio entró en erupción de manera catastrófica, sepultando a Pompeya bajo una gruesa capa de cenizas y piedra pómez. Se estima que alrededor de 2.000 personas perdieron la vida en esta tragedia y la ciudad quedó prácticamente congelada en el tiempo.