Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La inyección de ceftriaxona es un antibiótico que se usa para tratar y prevenir infecciones bacterianas. Aprenda cómo se debe usar, qué precauciones seguir y qué efectos secundarios puede causar.

  2. www.vademecum.es › principios-activos-ceftriaxona-j01dd04Ceftriaxona - Vademecum.es

    Ceftriaxona es una cefalosporina de amplio espectro y acción prolongada para uso parenteral. Se usa para tratar infecciones graves causadas por microorganismos sensibles, pero tiene contraindicaciones, advertencias e interacciones que se deben conocer.

  3. 7 de feb. de 2020 · Qué es y para qué sirve la Ceftriaxona. La Ceftriaxona es un antibiótico de amplio espectro efectivo contra bacterias. Es especialmente utilizado contra enfermedades de transmisión sexual.Es un antibiótico de primer uso contra diversas infecciones. Nombres comerciales: Rocephin / Cefaxona / Ceftrianol / Cetrex. Nombre genérico: Ceftriaxona.

  4. La ceftriaxona es una cefalosporina de tercera generación para uso parenteral que actúa frente a gérmenes gram-negativos y algunos gram-positivos. Se administra una vez al día y se distribuye ampliamente en el organismo, incluyendo la meninges y el líquido cefalorraquídeo.

  5. La ceftriaxona es un antibiótico inyectable que se usa para tratar diversas infecciones, como sepsis, meningitis o gonorrea. Conozca las indicaciones, la forma de administración, las contraindicaciones y los posibles efectos secundarios de este medicamento.

  6. La ceftriaxona se usa con frecuencia en combinación con antibióticos macrólidos y/o aminoglucósidos para el tratamiento de neumonía comunitaria y nosocomial leve o moderada. Es también la primera línea en el tratamiento de la meningitis bacteriana y la peritonitis bacteriana espontánea.

  7. La ceftriaxona es un medicamento que se usa para tratar diversas infecciones causadas por bacterias sensibles a este antibiótico. Se administra por vía intravenosa o intramuscular y se debe ajustar la dosis según la edad, peso y gravedad de la infección.

  1. Otras búsquedas realizadas