Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La segunda etapa se denomina fasein situ”. Se caracteriza por la existencia de la lesión cancerosa microscópica localizada en el tejido donde se ha originado. En los adultos suele durar entre 5 y 10 años dependiendo del tipo de cáncer. En ella, tampoco aparecen síntomas o molestias en el paciente.

  2. www.nutricionespecializada.abbott › mx › entendiendo-la-enfermedad¿Cuáles son las etapas del cáncer

    Como regla general, una etapa menor (como etapa 1 o 2), significa que el cáncer no se ha propagado o que su propagación es solo alrededor (cerca). Un número mayor (como 3 o 4) significa que creció más allá (lejos).

  3. 3 de jul. de 2019 · Etapa I, Etapa II y Etapa III: Entre más alto sea el número de la etapa quiere decir que se ha extendido más, ya sea porque el tumor ha crecido o porque ha invadido órganos vecinos. Etapa IV: Cuando se ha esparcido haciendo metástasis en otros órganos, es decir, ha formado nuevos tumores en otras partes del cuerpo.

  4. La etapa del cáncer de seno es un factor importante para tomar decisiones sobre el tratamiento. La mayoría de las mujeres con cáncer de seno en etapas I, II o III se tratan con cirugía, a menudo seguida de radioterapia.

  5. Si se diagnostica cáncer, por lo general se realizarán más pruebas para determina cuán grave es, qué tanto se ha propagado y con cuánta rapidez se está desarrollando. Todo esto es se denomina estadificación del cáncer, es decir, clasificar la etapa de la enfermedad.

  6. Etapas del cáncer de cuello uterino. Después de haber sido diagnosticado con cáncer de cuello uterino, los médicos tratarán de averiguar si el cáncer se ha propagado y si es así, a qué distancia. Este proceso se llama estadificación (o determinación de la etapa).

  7. Los cánceres de estómago en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (carcinoma in situ) y luego van desde etapas I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.