Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2021 · Los caballos appaloosa son caballos de talla mediana, de cuerpo musculoso y grupa redondeada. Las patas son ligeras, delgadas y de huesos marcados, pero son realmente fuertes y resistentes. Muchos ejemplares tienen cascos rayados, con rayas claras de orientación vertical.

  2. Apalusa o Appaloosa es una raza de caballo criado según las normas de una asociación fundada en Idaho (Estados Unidos) en 1938, Appaloosa Horse Club. Esta asociación quería preservar los caballos de la tribu Nez Perce, casi extintos. Un aspecto importante en los Appaloosa actuales es el de su pelaje, llamado "pecoso" o "appaloosa" (en ...

  3. 28 de feb. de 2020 · La raza de caballo Appaloosa o Apalusa es una raza criada bajo la normas de la Appaloosa Horse Club (asociación que se fundó en Idaho en el año de 1938 en los estados unidos). Esta asociación buscó la preservación de los equinos de la tribu Nez Perce, los cuales estaban casi extintos en esa época.

  4. El caballo Appaloosa es una de las razas de caballos más reconocidas y emocionantes en el mundo equino. Originarios del noroeste de América, estos caballos son conocidos por su distintivo patrón de manchas y su excepcional fortaleza. Características físicas del caballo Appaloosa.

  5. El Appaloosa es una raza de caballos que tiene bastantes características distintivas que lo hacen destacar, aunque su conformación también es típica de las razas de ganado. Presenta un cuerpo compacto con una cabeza ancha, espalda recta, hombros inclinados y piernas fuertes.

  6. 6 de mar. de 2024 · El caballo appaloosa es una de las razas más populares y no solo por su aspecto, aunque su capa moteada es bien conocida entre los curiosos del mundo equino. Más allá de su tonalidad atípica, la gran resistencia de este équido y su carácter afable son grandes cualidades a tener en cuenta.

  7. 13 de abr. de 2020 · Hacia mediados de 1700 un barco procedente de Rusia trajo consigo dos sementales blancos con marcas “relámpago” en sus patas, marcas de “barniz” en su cara y alguna pequeña mancha en su grupa (lo que hoy se conoce como leopardos de pocas manchas), que fueron lanzados al agua y recogidos y llevados a nado hasta la orilla por algunos miembros de l...