Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Utopia Utopia
  2. View Available Room Types To Make Sure You Book The One that Works For You . Browse User Reviews to See What Real Customers Thought of Their Stay.

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización. Sin.: quimera, fantasía, ilusión, sueño, invención, fábula, idealización, imaginación, ficción, alucinación, ideal, anhelo. 2. f. Representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano. Ant.: distopía.

  2. Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano», 1 esto es, una sociedad tan perfecta e idealiz...

  3. 5 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es una utopía, el origen del término y diversas utopías imaginadas en la historia. Además, qué es una distopía. Una utopía se propone como el mejor escenario posible para el futuro.

  4. 8 de ene. de 2024 · Una utopía es la idea o representación de una civilización ideal, fantástica, imaginaria e irrealizable, paralela o alternativa al mundo actual.

  5. La utopía se define como esa idea, ideología, creencia o representación de una tierra perfecta, fantástica e ideal, las civilizaciones evolucionadas y compenetradas a tal punto de ser una y vivir en paz, sin embargo, también se puede denominar utopía a un proyecto o una doctrina que podría ser benefactorio e idóneo. Etimología.

  6. Con la palabra utopía nos referimos generalmente a una sociedad humana ideal, perfecta y deseable, que constituye el mejor escenario posible para el futuro; y por extensión, también nos referimos a los planes, proyectos o doctrinas que aspiran a alcanzarla o construirla.

  7. 3 de ago. de 2023 · El concepto de utopía viene del griego y significa de manera literal ‘no-lugar’. La primera vez que se utilizó fue en la novela Utopía de Tomás Moro. Este famoso relato transcurre en una isla con un gobierno pacífico e idílico y constituye toda una crítica a la organización política de los siglos XV y XVI.