Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término resurrección (del latín resurrectĭo, -ōnis -3.ª declinación-; derivado del verbo resurgo: 'levantarse, alzarse, resurgir, renacer') hace referencia a la acción de resucitar, es decir, de dar nuevo ser o nueva vida. Es la creencia que sostiene que un ser puede recobrar la vida después de la muerte.

  2. 16 de nov. de 2020 · El Catecismo de la Nueva Ciudad explica qué significa la resurrección de Cristo para nosotros: triunfo sobre el pecado y la muerte, vindicación de Dios y destino de cuerpos resucitados. Conoce más sobre este tema bíblico y teológico en este artículo.

  3. 16 de may. de 2024 · la resurrección es una figura recurrente en la literatura de la antigüedad. Es atribuida a un misterio de los dioses, solo realizable por ellos. El conocimiento del poder de resucitar está prohibido a los seres humanos. Esta idea es común a diferentes sistemas de pensamiento y fe.

  4. Una colección de 20 versículos bíblicos que hablan de la resurrección de Jesús y de los creyentes. Descubre cómo la resurrección es el fundamento de la fe, la esperanza y la vida cristiana.

  5. La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte y ser crucificado, 1 Jesús fue resucitado de entre los muertos, como «primicias de los que durmieron» ( 1 Corintios 15:3-4 ), 2 siendo exaltado como Cristo ( Mesías) y Señor. 3 4 5 .

  6. Resurrección de Jesús (Mt 28,1-10; Mc 16,1-8; Jn 20,1-10) - El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Al llegar, se encontraron con ...

  7. La resurrección de Jesucristo es importante por muchas razones. Primero, testifica del inmenso poder de Dios mismo. Creer en la resurrección es creer en Dios. Si Dios existe, y si Él creó el universo y tiene poder sobre él, entonces Él tiene el poder de levantar a los muertos.

  1. Otras búsquedas realizadas