Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sert representa un ciclo alegórico de la redención del hombre, desarrollado en cuatro grupos: la condena del género humano a causa del Pecado Original, la vida y condena de Jesús, los apóstoles y evangelistas como testimonios de fe y la muerte y resurrección de Cristo.

  2. 27 de oct. de 1987 · Una retrospectiva de la obra del pintor y muralista catalán, que decoró catedrales, palacios y residencias de la alta sociedad en España, Francia y Estados Unidos. Conoce su estilo, sus influencias, sus temas y su vida entre la cultura y la política de su época.

  3. Biografía de Sert, artista que desarrolló su carrera en París y se convirtió en el gran muralista europeo del siglo xx. Conoce su método de trabajo, sus influencias, sus obras y su vida personal.

  4. Josep Maria Sert, el clasicista entre vanguardias. Por Laura Cano. ¿Por qué el catalán Josep Maria Sert no se cita entre los grandes artistas del XX como sí ocurre, por ejemplo, con Degas o Picasso? Lo averiguamos trazando un pequeño recorrido a lo largo de su trayectoria y vida, ambas muy desconocidas para el gran público.

  5. José María Sert y Badia . 1917-1920. Intercesión de Santa Teresa de Jesús en la Guerra Civil española. José María Sert y Badia . 1937. Sala 400.01 Radio del Museo Reina Sofía. Radio del Museo Reina Sofía. Multimedia. Vídeos, audios y cápsulas de radio. Museo ...

  6. Josep Maria Sert i Badia (Catalan pronunciation: [ʒuˈzɛb məˈɾi.ə ˈsɛɾt]; Barcelona, 21 December 1874 – 27 November 1945, buried in the Vic Cathedral) was a Spanish muralist, the son of an affluent textile industry family, and friend of Salvador Dalí. He was particularly known for his grisaille style, often in gold and black.

  7. 16 de jun. de 2022 · Josep Maria Sert. Quince obras que, contra el negro y oro más conocido de las creaciones de Sert, forman un conjunto a todo color de tema onírico, inquietante, circense, siempre teatral, en...