Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para indicar sorpresa (o ironía) o duda, se usan los signos de cierre (!,?) entre paréntesis:. Claro que no te esperaba, solo me has avisado seis veces (!) Sería raro (?) que no te invitara a cenar; En fechas que no se conocen se usa el signo de cierre de interrogación:. San Pedro (? - 67) Si no hay seguridad en la fecha, se pone el signo de cierre o el de abertura y el de cierre:

  2. Determinados signos de puntuación exigen, en ciertas circunstancias, que la palabra siguiente comience con mayúscula. Estas son las normas establecidas: La mayúscula y el punto. El punto es el signo más empleado en la delimitación de enunciados. Por tanto, se escribe con mayúscula inicial la palabra que aparece después de un punto de ...

  3. Los signos de puntuación son todos aquellos signos ortográficos que, en un texto escrito, delimitan las frases, enunciados nominales, verbales y oracionales, establecen la jerarquía sintáctico-lógica de las proposiciones para conseguir estructurar el texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

  4. Doctorando en Estudios Lingüísticos y Literarios. Los dos puntos (:) son un signo de puntuación que se usa para llamar la atención sobre lo que se dice después ( Lee con atención: esto te interesa ). Después de los dos puntos, la palabra siguiente se escribe: Con minúscula, si el enunciado que sigue es una enumeración ( Vamos a comprar ...

  5. Reglas ortográficas de puntuación. Implica el uso de los signos de puntuación que dan orden y sentido a una frase o a una oración. La ortografía puntual indica cómo y en qué momento utilizar los siguientes signos de puntuación: coma, punto y coma, punto seguido, punto a parte, punto final, dos puntos, puntos suspensivos, raya, guion ...

  6. Signos diacríticos. La barra ( /) es un signo auxiliar que consiste en una línea diagonal que se traza de abajo arriba y de izquierda a derecha. 1 . Junto con la arroba (@), la barra inversa (\) y otros signos, ha presenciado un gran crecimiento de uso debido a su utilización en Internet .

  7. History. Graphically, the exclamation mark is represented by variations on the theme of a period with a vertical line above. One theory of its origin posits derivation from a Latin exclamation of joy, namely io, analogous to "hooray"; copyists wrote the Latin word io at the end of a sentence, to indicate expression of joy. Over time, the i moved above the o; that o first became smaller, and ...