Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El yambo (en griego antiguo: ἴαμβος, íambos) es un pie de métrica constituido por una sílaba breve y otra larga. [1] [2] Originariamente el yambo era uno de los pies de la métrica grecolatina.

  2. El ditirambo (en gr., διθύραμβος - dithýrambos) es una composición lírica griega dedicada al dios Dioniso y que originariamente formaba parte de sus rituales, interpretada por el coro.

  3. El yambo es un recurso literario que se define como un verso de seis sílabas dividido en dos partes iguales de tres sílabas cada una. También se le conoce como verso quebrado. Este tipo de verso es muy utilizado en la poesía lírica y permite jugar con el ritmo y la musicalidad de los versos. Un ejemplo de yambo es:

  4. En su capacidad de expresar un afecto, incluso violento, con límpida sencillez, evocar una figura o un paisaje con pocas palabras su­gestivas y dar concreción y fuerza comuni­cativa al pensamiento, parece residir la ca­racterística principal del arte de Arquíloco.

  5. Un yámbulo es un pie métrico que contiene una sílaba átona seguida de una sílaba acentuada. La palabra "delicia" es un ejemplo de yema ( de/light ). Si esto te parece un poco desconcertante, no te preocupes. Después de recapitular la métrica poética, serás capaz de dar sentido a la definición en un santiamén.

  6. Un poema honorífico. En la Antigua Grecia, por lo tanto, un ditirambo era un poema en honor al dios del vino y la fertilidad. Estas obras solían formar parte de los rituales centrados en su figura a través de la interpretación de un coro. Dioniso era uno de los dioses del Olimpo, hijo de Sémele y Zeus.

  7. Hace 3 días · Los ditirambos eran himnos corales cantados en honor al dios griego Dionisio. Estos cantos ceremoniales formaban parte esencial de las festividades y ritos dedicados a esta deidad, popularmente conocida como el dios del vino, la fertilidad y el teatro. Los ditirambos no solo destacaban por su contenido lírico, sino también por su estructura ...