Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los humanismos y la cultura para la paz es un volumen colectivo en el que profesores de distintas áreas del conocimiento y de diversas nacionalidades buscan converger. El motivo de unidad es la posibilidad de pensar no un modelo, sino un sentido que nos reencuentre con el núcleo del humanismo.

  2. Paz y justicia social. Compromiso con la justicia social y con los derechos humanos y autonomía de todas las personas. Sensibilidad para reconocer las injusticias hacia grupos o personas y para reparar los daños. Servicio y participación. Se trata de poner los valores en acción para impactar positivamente en las comunidades y en la sociedad.

  3. El presente artículo pone de relieve la aportación del Informe Delors al humanismo de la UNESCO, que la actual Directora General, Irina Bokova, ha reincorporado en el discurso de la Organización bajo el concepto de “nuevo humanismo”.

  4. Las condiciones de paz normalmente propician el desarrollo de la cultura. Recíprocamente la promoción de la cultura, especialmente la cultura de paz, propicia que los conflictos no se resuelvan de forma violenta. Palabras clave: Cultura, paz, pensamiento latinoamericano.

  5. 1 de abr. de 2012 · Mediante una reflexión interdisciplinar, este volumen pretende contribuir a este mismo objetivo, por un lado incorporando los saberes silenciados de otras culturas y de las mujeres, y por otro lado...

  6. e-archivo.uc3m.es › bitstreams › e088fad9-94cd-4b26-a96a-a78a6bbe2bc8VIVIR EN PAZ: PAZ Y DERECHOS HUMANOS

    Construir la paz, vivir en paz no es sólo una cuestión de voluntad. El fracaso de tanto voluntarismo sobre la paz se debe, entre otras cosas, a la falta de rigor conceptual y rigor argumentativo en torno a lo que es y debe ser la paz. En este orden de cosas se debe mantener también la esperanza en la teoría.

  7. Consecuentemente en nuestros sistemas de conocimiento racional y emocional, aparece la paz vinculada a tendencias a la bondad y al placer, y el discurso humano se apuntala en estos elementos que constituyen el pensar sobre la paz, impregnado en toda la historia de la humanidad.