Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2022 · Ciclo de vida. Los factores esenciales que favorecen la vitalidad y permanencia del hongo en la naturaleza son una moderada temperatura, humedad ambiental relativa de 67 a 87% y suelos bien nutridos con materia orgánica. La poca luz de las cuevas favorece la esporulación del hongo.

  2. Conceptos clave |. Más información. La histoplasmosis es una enfermedad pulmonar y hematógena causada por Histoplasma capsulatum que a menudo se cronifica y suele desarrollarse tras una infección primaria asintomática. Los síntomas corresponden a los de la neumonía o de una enfermedad crónica inespecífica.

  3. 24 de mar. de 2022 · La histoplasmosis se produce a causa de las células de reproducción (esporas) del hongo Histoplasma capsulatum. Flotan en el aire cuando la suciedad u otro material es perturbado. El hongo prospera en el suelo húmedo que es rico en material orgánico, especialmente en los excrementos de los pájaros y murciélagos.

  4. El estudio de especímenes clínicos repetidos y bien colectados, así como el uso de varios medios de cultivo permiten el aislamiento de H. capsulatum en cerca del 70% de los casos dependiendo de la forma clínica, con cifras más bajas en la aguda, intermedias en la crónica y mayores en la diseminada progresiva.

  5. En esta revisión se describen los métodos de laboratorio convencionales y las técnicas moleculares más empleadas para el diagnóstico de la histoplasmosis; así como también algunas de sus aplicaciones en la epidemiología y biología molecular de este hongo.

  6. RESUMEN. La histoplasmosis infección causada por el hongo Histoplasma capsulatum ha sido reportada en todos los continentes y se considera endémica en el continente americano, incluida Cuba. El hongo se desarrolla en el suelo con excretas de aves y murciélagos, donde es capaz de producir abundantes microconidios, que al ser inhalados por el ...

  7. Conceptos clave. Más información. La histoplasmosis es una enfermedad pulmonar y hematógena causada por Histoplasma capsulatum que a menudo se cronifica y suele desarrollarse tras una infección primaria asintomática. Los síntomas corresponden a los de la neumonía o de una enfermedad crónica inespecífica.