Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La violencia en la pareja: concepto y tipos de malos tratos ... 2.3. Las bases socioculturales de la violencia contra las mujeres . 2.4. El proceso de la violencia en la relación de pareja ..... 2.4.1. Cómo se produce la violencia en la pareja ..... 2.4.2. El ciclo de la violencia .....

  2. La violencia contra las mujeres es una violación a sus derechos humanos. Ésta impide el goce y ejercicio de las libertades fundamentales, llegando incluso a quitarles la vida. En el Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer de las Naciones Unidas, se menciona la importancia de considerar que la violencia

  3. La violencia contra las mujeres es una expresión de la relación de desigualdad entre hombres y mujeres. Es una violencia basada en la afirmación de la superiori-dad de un sexo sobre el otro; de los hombres sobre las mujeres. Afecta a toda la organización de nuestra so-ciedad y, por tanto, estos actos violentos debemos ana-

  4. La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz. Kofi Annan, Ex secretario general de las Naciones Unidas. i. Violencia contra la ...

  5. La Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer define la “violencia contra la mujer” como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico

  6. Violencia en contra de la mujer en la pandemia Las mujeres entran en un proceso de mayor indefensión al no contar con su red de apoyo: amigos o familia que la auxilie. En modalidad de teletrabajo los servicios presenciales y esenciales se ven reducidos para atender de manera oportuna; así,

  7. La violencia contra las mujeres tiene efectos importantes a corto, medio y largo plazo en la salud y el bienestar físicos y mentales de las mujeres, sus hijos e hijas, y las familias. Además, tiene consecuencias sociales y económicas graves para los países y las sociedades. Desde hace casi tres décadas, la violencia contra las mujeres se

  8. La violencia contra mujeres y niñas es una pandemia mundial de proporciones alarmantes. Según los datos disponibles en los distintos países, entre un 15 y un 76 por ciento de las mujeres son blanco de violencia física y/o sexual durante el curso de su vidai, siendo por lo general el agresor alguien a quien ellas conocen.ii Estas situaciones ...

  9. En todo el mundo, la violencia contra las mujeres y niñas sigue siendo una de las más graves violaciones de derechos y constituye una causa y una consecuencia de la desigualdad de género y de la discriminación. Su presencia constante es uno de los indicadores más claros de una sociedad en desigualdad.

  10. Este Manual de legislación sobre la violencia contra la mujer (‘el Manual’) fue inicialmente preparado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales / División para el Adelanto de la Mujer (DESA/DAW) con el objetivo de ayudar a los Estados Miembros y otros actores sociales a crear leyes, o promover las

  1. Otras búsquedas realizadas